Entradas

RETO 5: ARTE Y CIENCIA EN IGUALDAD

  ARTE Y CIENCIA EN IGUALDAD En un pequeño pueblo, había dos hermanos gemelos, Miranda y Martin, que compartían más que solo el aspecto físico. Desde pequeños, siempre habían estados muy unidos, a pesar de que a veces las expectativas de su entorno los enfrentaban, comparando las habilidades y talento entre ambos. Miranda amaba la ciencia y pasaba horas en su pequeño laboratorio casero, mientras que Martin se sentía más atraído por el arte, llenando cuadernos con dibujos y pinturas. Sin embargo, sus padres, tíos, su entorno en general tendían a ignorar los sueños de Miranda, asumiendo que su pasión por la ciencia era "menos" que la creatividad de su hermano. Esto la frustraba, se sentía menospreciada al no entender que sus aspiraciones eran tan válidas como las de su hermano. Un día, en la feria del pueblo, decidieron presentar un proyecto juntos: una instalación que combinaba sus pasiones, arte y ciencia. Miranda creó un experimento que iluminaba colores en función de ...

RETO 3. MUMA: AULA ABIERTA

  MUMA: AULA ABIERTA   Cuando hablamos de políticas públicas nos referimos a aquellas acciones o programas que ponen en marcha los gobiernos, administraciones, instituciones… que implica el establecimiento de una o varias estrategias orientadas a la resolución de problemas, obtención de mayores niveles de bienestar, entre otras cuestiones. En el caso que nos ocupa el objetivo es el de promover y desarrollar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. En su compromiso por la Igualdad la Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga, han desarrollado Políticas de Igualdad de Género, que se han materializado en actuaciones y medidas tanto específicas como transversales. Adaptándose a la evolución de la sociedad, han desempeñado el trabajo acorde a los tiempos y circunstanciales sociales y económicas, siendo conscientes de la importancia del conocimiento y de la formación como fuente de equilibrio e igualdad. Además, la Universidad como institución pública gener...

RETO 2: "Mary Wollstonecraft"

  MARY WOLLSTONECRAFT Son muchas las mujeres y hombres que han luchado por la igualdad de género, aunque ha sido difícil elegir me decanté por Mary Wollstonecraft porque si aún en nuestros días en muchos entornos aún es complicado, en el S. XVIII aún más. Mary Wollstonecraft es considerada como una de las mujeres más trascendentes del mundo moderno, la primera filósofa feminista de la historia nació en el seno de   una familia de clase media de Spitalfields (Inglaterra) el 27 de abril de 1759 , su personalidad se fue moldeando desde una edad temprana por los vaivenes económicos, los continuos traslados y especialmente por   las agresiones de su progenitor a su madre. La vida y la obra de Mary Wollstonecraft son un ejemplo de la búsqueda de la independencia, tratando de contagiar a las mujeres de su época y muy especialmente   a las generaciones que estaban por venir. Cultivó multitud de géneros: el ensayo, el tratado, la novela, el cuento,   etc., demostrand...

RETO 1: TIK TOK: ¿aliado de la desigualdad?

                                               TIK TOK: ¿ALIADO DE LA DESIGUALDAD? Las redes sociales pueden ser una herramienta muy efectiva además de rápida para generar contenido igualitario, principalmente entre la juventud puesto que de estas son de donde prácticamente reciben información de múltiples temas. Podrían ser el perfecto vehículo para educar a los adolescentes en igualdad y que tuviesen un mayor conocimiento de conceptos tan importantes (para entender qué es y qué se quiere conseguir con la igualdad) como: sexo, género, roles, estereotipos… No debemos olvidar que el gran consumo que tienen de las mismas será la base para construir su identidad y debemos evitar que tengan ideas equivocadas y sobre todo que inunden las redes con comentarios falaces que fomentan la desigualdad e incluso la misoginia. Son aún muchos jóvene...

RETO 0

Imagen
 Buenos días, mi nombre es Rosa Arrabal. Actualmente soy administrativa en la Oficina de Extranjería en Málaga, anteriormente y durante aproximadamente 20 años ejercí la abogacía, principalmente el derecho de familia y violencia de género. Hoy día tenemos mas información a través de los diferentes medios de comunicación sobre aspectos relacionados con la igualdad, sin embargo, no todas son totalmente veraces y ello nos lleva a que si queremos seguir aprendiendo y avanzando en igualdad nunca será suficiente la formación. Mi expectativa con este curso es precisamente seguir aprendiendo. La imagen que me describe:   Es interesante que aprendamos a transmitir a nuestros jóvenes y algunos no tan jóvenes el significado y objetivo de la igualdad de género, debido a que muchos de los "famosos" que siguen en las redes sociales tergiversan el verdadero significado e intentan hacer ver que lo que se pretende es colocar a la mujer por encima del hombre. Desconozco si lo hacen por falta d...